Parabotica, el laboratorio de los farmacéuticos que apuestan por productos exclusivos


Escrito por: Correo farmaceútico
El: 27/10/2018
En: Noticias
Comparte este post
La dermocosmética de marca de farmacéutico, de la mano de Parabotica, crece un 12,6%, muy por encima de la media en la categoría.
La categoría dermocosmética en la Farmacia empieza a mostrar signos de madurez. A su vez, la oferta de productos prolifera, y las marcas de posicionamiento farmacéutico en muchos casos terminan masificándose a través de la penetración de canales de distribución distintos al de Farmacia.
Ante esta situación, muchos farmacéuticos han dado un paso hacia delante desarrollando sus propias marcas para preservar la esencia de la profesión y diferenciarse en dermocosmética, una categoría estratégica para el desarrollo de su negocio.
Las farmacias que han optado por esta estrategia junto a Parabotica han disfrutado de un crecimiento del 12,6% de su propia línea dermocosmética en 2017, frente al 1,8% del crecimiento general de la categoría en el mismo periodo según datos de mercado facilitados por IMS. Esta situación demuestra una gran acogida por parte de los pacientes.
Un centro de innovación permanente, de fabricación y de servicios, que es único y está a disposición del farmacéutico para el desarrollo de sus productos?.
Este crecimiento no es por casualidad. Lo que hace 30 años empezó como un proyecto para satisfacer la demanda de fórmulas magistrales de la mano del prestigioso farmacéutico Joaquín Roda, ha evolucionado con esmero, dedicación y respeto por la profesión, hacia lo que hoy es Parabotica: Un centro de innovación permanente, de fabricación y de servicios, que es único y está a disposición del farmacéutico para el desarrollo de sus productos bajo su propia marca, con la eficacia dermatológica, estándar de calidad y seguridad que el paciente necesita y espera.
Las ventajas para las farmacias partner de Parabotica que desarrollan su propia línea son sencillas pero muy relevantes:

Artículo publicado en Correo Farmacéutico
La categoría dermocosmética en la Farmacia empieza a mostrar signos de madurez. A su vez, la oferta de productos prolifera, y las marcas de posicionamiento farmacéutico en muchos casos terminan masificándose a través de la penetración de canales de distribución distintos al de Farmacia.
Ante esta situación, muchos farmacéuticos han dado un paso hacia delante desarrollando sus propias marcas para preservar la esencia de la profesión y diferenciarse en dermocosmética, una categoría estratégica para el desarrollo de su negocio.
Las farmacias que han optado por esta estrategia junto a Parabotica han disfrutado de un crecimiento del 12,6% de su propia línea dermocosmética en 2017, frente al 1,8% del crecimiento general de la categoría en el mismo periodo según datos de mercado facilitados por IMS. Esta situación demuestra una gran acogida por parte de los pacientes.
Un centro de innovación permanente, de fabricación y de servicios, que es único y está a disposición del farmacéutico para el desarrollo de sus productos?.
Este crecimiento no es por casualidad. Lo que hace 30 años empezó como un proyecto para satisfacer la demanda de fórmulas magistrales de la mano del prestigioso farmacéutico Joaquín Roda, ha evolucionado con esmero, dedicación y respeto por la profesión, hacia lo que hoy es Parabotica: Un centro de innovación permanente, de fabricación y de servicios, que es único y está a disposición del farmacéutico para el desarrollo de sus productos bajo su propia marca, con la eficacia dermatológica, estándar de calidad y seguridad que el paciente necesita y espera.
Las ventajas para las farmacias partner de Parabotica que desarrollan su propia línea son sencillas pero muy relevantes:
- Más prestigio. De los distintos estudios realizados sobre la experiencia de compra en una Farmacia se extrae que la prescripción farmacéutica es uno de los factores que los usuarios más valoran. Los productos de marca de farmacéutico contribuyen a ese posicionamiento prescriptivo y contribuyen a diferenciarse frente a la competencia directa e indirecta.
- Más ventas. Aunque los datos de mercado ratifican que la marca propia es una palanca de crecimiento para las farmacias, es relevante destacar por qué. La exclusividad de la marca propia provoca que el paciente no encuentre el producto en otros canales ni en la zona de influencia de la Farmacia, tampoco en “internet”, lo cual asegura el retorno del cliente si somos capaces de generar el engagement de los usuarios a nuestros productos.
- Más rentabilidad. Con un margen por unidad vendida por encima del 40% y cestas medias altas, la marca del farmacéutico termina convirtiéndose en una línea que contribuye de forma muy relevante a cubrir los costes fijos y generar la rentabilidad global deseada en la Oficina de Farmacia.

Artículo publicado en Correo Farmacéutico
Comparte este post
También te puede interesar